Categoría: Uncategorized


  • El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde 1973 y está dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La ONU estableció esta fecha en 1974 con el objetivo de crear conciencia y promover acciones frente a los desafíos más urgentes, como la contaminación marina,…

  • El término “bienestar animal” se utiliza cada vez más, pero ¿de qué bienestar hablamos realmente cuando los animales siguen siendo vistos como propiedad, recursos o formas de entretenimiento? En Red Tau promovemos una visión ética e interseccional del bienestar animal, que no se limite a mejorar las condiciones físicas como las jaulas, sino que cuestione…

  • Impacto de los microplásticos en la humanidad y cómo podemos ayudar El microplástico está presente en todos lados, pero su impacto ambiental trasciende su simple presencia: tiene consecuencias graves para la salud humana y los ecosistemas. Impacto en humanos ¿Cómo podemos ayudar? Protegernos a nosotros mismos es también proteger el entorno que compartimos con todas…

  • El plástico y microplástico están presentes en todos los ecosistemas, pero su impacto va mucho más allá de la contaminación visual: tienen efectos devastadores en los animales y sus hábitats. Impacto de los plásticos en los animales Impacto de los microplásticos en animales domésticos y silvestres ¿Cómo ayudar? Con pequeños pasos podemos proteger la vida…

  • El impacto de los microplásticos en la salud de animales y humanos es un tema urgente que la ciencia está documentando cada vez más. Aunque todavía estamos entendiendo toda la magnitud del problema, existen evidencias claras que vinculan la exposición a estos fragmentos diminutos con enfermedades gastrointestinales, inflamatorias, dérmicas e incluso neurológicas. Los microplásticos son…

  • Los microplásticos son una amenaza invisible que afecta tanto a animales como a personas. Aunque no los veamos, están en todas partes: en el agua, en el aire, en la arena e incluso dentro de nuestro propio cuerpo. Estos fragmentos de plástico, menores a cinco milímetros, contaminan los ecosistemas marinos y terminan ingresando a nuestra…

  • Cuidar de las tortugas marinas es también cuidar del planeta. Estos animales viajan miles de kilómetros y dependen de mares sanos para sobrevivir. Pequeñas acciones pueden tener un gran impacto para protegerlos. Una forma de ayudar es participando en limpiezas de playas. Las tortugas suelen enredarse en residuos o ingerirlos por error. Cada bolsa o…

  • Carey

    El carey es conocido como el “marfil de los océanos”, y aunque su comercio está prohibido, sigue siendo una de las mayores amenazas para la tortuga carey, una especie en peligro crítico de extinción. Pero, ¿qué es exactamente ese “carey” que vemos en peines, gafas o pulseras? El carey es el caparazón de la tortuga…

  • Las tortugas marinas llevan más de 100 millones de años en la Tierra, sobreviviendo a cambios gigantescos en el planeta. Pero en apenas un siglo, las estamos llevando al borde de la extinción. Hoy, 6 de las 7 especies de tortugas marinas están en peligro, y las amenazas que enfrentan son resultado directo de nuestras…

  • Las tortugas marinas son criaturas lentas, longevas y pacíficas que han habitado los océanos durante más de 100 millones de años. Sin embargo, hoy seis de las siete especies existentes están en peligro de extinción. La razón principal de esta amenaza es que el ser humano ha convertido el mar en una trampa mortal para…

Comparar