Cuidar de las tortugas marinas es también cuidar del planeta. Estos animales viajan miles de kilómetros y dependen de mares sanos para sobrevivir. Pequeñas acciones pueden tener un gran impacto para protegerlos.

Una forma de ayudar es participando en limpiezas de playas. Las tortugas suelen enredarse en residuos o ingerirlos por error. Cada bolsa o tapón que retires puede salvar vidas. Por ejemplo, en la Costa Brava, voluntarios lograron retirar 200 kilos de basura en una sola mañana, demostrando que la suma de esfuerzos importa.

Otra acción importante es reducir el uso de plásticos de un solo uso. Bolsas, pajitas o globos terminan en el mar y representan una amenaza constante. Usar bolsas de tela, botellas reutilizables y rechazar envases innecesarios son maneras sencillas de evitar que más basura contamine los océanos.

Si vives cerca de playas donde las tortugas anidan, apagar las luces durante la temporada de desove es fundamental. Las crías siguen la luz natural de la luna para llegar al mar, pero la luz artificial las desorienta y puede llevarlas hacia carreteras o lugares peligrosos. Apagar una simple luz puede hacer toda la diferencia.

Además, es crucial denunciar el comercio ilegal y proteger los nidos. Si ves huevos a la venta o extracción ilegal en playas, no te quedes callado. En España, puedes contactar con SEPRONA; en otros países, el cuerpo ambiental correspondiente debe ser informado.

Por último, infórmate y difunde la importancia de cuidar a las tortugas marinas. Muchas personas siguen consumiendo productos como carey o huevos, o molestando nidos, simplemente por desconocimiento. Compartir esta información ayuda a cambiar hábitos y proteger especies.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparar