El término “bienestar animal” se utiliza cada vez más, pero ¿de qué bienestar hablamos realmente cuando los animales siguen siendo vistos como propiedad, recursos o formas de entretenimiento?
En Red Tau promovemos una visión ética e interseccional del bienestar animal, que no se limite a mejorar las condiciones físicas como las jaulas, sino que cuestione por qué existen esas estructuras en primer lugar.
¿Es posible hablar de bienestar en una granja industrial?
¿O en un hogar donde el animal es tratado como un objeto de consumo afectivo y no como un sujeto?
¿O en zoológicos, laboratorios o criaderos, aunque sean considerados “legales”?
El verdadero bienestar animal implica el derecho a no ser usado, a vivir libremente, y a no ser considerado desde una perspectiva antropocéntrica o como medio para fines humanos.
Este mes y durante todo el año, defendamos una relación diferente con los animales: una relación basada en el cuidado mutuo, el afecto, el entendimiento y el respeto. Apostamos por vidas libres, vínculos respetuosos y justicia sin especismo.
Deja una respuesta