Categoría: Uncategorized


  • Marcos Rodríguez Pantoja: el niño que la civilización olvidó En 1972, un niño analfabeto de 7 años fue abandonado en Sierra Morena, Córdoba. Lo que parecía una sentencia de muerte se convirtió en una extraordinaria lección de supervivencia. Los lobos fueron sus maestros, enseñándole a encontrar agua bajo las rocas, distinguir plantas comestibles y cazar.…

  • Los koi (Cyprinus rubrofuscus) no son simplemente peces ornamentales; en la cultura asiática representan perseverancia, transformación y buena fortuna. Sin embargo, la cría selectiva de estos peces ha convertido su belleza en un problema. La realidad detrás de esta cría es preocupante. La selección genética para resaltar colores y patrones ha provocado deformaciones genéticas y…

  • Las peceras, habituales en hogares, restaurantes y acuarios públicos, suelen verse como una ventana al mundo marino. Sin embargo, para los peces y otros animales acuáticos, representan confinamiento, estrés y una vida muy alejada de su hábitat natural. La realidad de la vida en cautiverio es dura. Los peces en peceras suelen ser capturados directamente…

  • Los hábitats naturales son la base fundamental de la biodiversidad. Desde los bosques tropicales hasta los humedales y las praderas, cada ecosistema alberga una gran variedad de especies que dependen de él para sobrevivir. Sin embargo, la deforestación, el cambio climático, la urbanización y la contaminación están destruyendo estos espacios a un ritmo alarmante. Proteger…

  • Nuestro planeta ha atravesado a lo largo de su historia cinco extinciones masivas, eventos que supusieron la desaparición de un gran número de especies debido a causas naturales como impactos de meteoritos, erupciones volcánicas masivas o cambios climáticos severos. Sin embargo, estamos viviendo ahora una sexta gran extinción, pero esta vez con una diferencia fundamental:…

  • Los bosques albergan más del 80% de las especies terrestres del planeta. Desde los majestuosos jaguares en la selva amazónica hasta los diminutos colibríes que polinizan flores en bosques templados, cada ecosistema forestal sostiene una diversidad de vida asombrosa. ¿Por qué los bosques son esenciales? Un futuro en peligro La deforestación y la degradación de…

  • En los últimos años, el uso de perros de soporte emocional se ha popularizado, especialmente en vuelos, donde muchas personas los llevan como “compañeros terapéuticos”. Sin embargo, esta tendencia refleja una visión antropocéntrica que reduce a los perros a meras herramientas para el beneficio humano, sin considerar sus necesidades, emociones ni derechos. La realidad detrás…

  • Sparring

    El sparring es una de las formas más brutales de maltrato animal que existen. Consiste en usar perros más débiles, robados o abandonados como “carnada” para entrenar a otros en peleas clandestinas. Esto no es entrenamiento: es explotación, tortura sistemática y una sentencia de muerte para las víctimas. Cómo se genera la violencia Los perros…

  • Las amputaciones estéticas —como la eliminación de la cola (caudectomía) o las orejas (otectomía)— son prácticas que muchas veces se justifican con excusas como la “tradición” o los “estándares de belleza”. Sin embargo, detrás de estas intervenciones innecesarias hay un sufrimiento real, tanto físico como psicológico, para los animales. La cruda realidad de las amputaciones…

  • La imagen de un cachorro en un escaparate o en una publicación de redes sociales puede parecer adorable. Pero detrás de ese momento hay una industria entera que convierte la vida en mercancía. La cría comercial de animales, especialmente perros y gatos, es un negocio global que prioriza beneficios económicos por encima del bienestar de…

Comparar