Los bosques albergan más del 80% de las especies terrestres del planeta. Desde los majestuosos jaguares en la selva amazónica hasta los diminutos colibríes que polinizan flores en bosques templados, cada ecosistema forestal sostiene una diversidad de vida asombrosa.
¿Por qué los bosques son esenciales?
- Hábitat y refugio: Miles de especies dependen de los árboles para anidar, descansar y protegerse de depredadores.
- Fuente de alimento: Frutas, hojas, semillas e incluso madera muerta alimentan a organismos que van desde insectos hasta grandes mamíferos.
- Regulación del clima: Los bosques capturan dióxido de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático y manteniendo un clima estable para la fauna.
- Purificación del aire y el agua: Los árboles filtran contaminantes y contribuyen a mantener limpias las aguas de ríos y lagos.
Un futuro en peligro
La deforestación y la degradación de los bosques amenazan estos ecosistemas vitales, poniendo en riesgo a innumerables especies y la estabilidad del planeta. Es crucial tomar medidas para proteger y restaurar los bosques.
Deja una respuesta