La Dirección General de Derechos de los Animales ha dado un paso histórico al publicar el primer informe oficial que analiza la situación de perros y gatos abandonados en el país.
Datos clave del estudio (2023):
- El 70% de los perros abandonados no tenían microchip.
- El 95% de los gatos tampoco estaban identificados.
- Solo el 21% de los ayuntamientos cuenta con centros de acogida.
- El 25% de los municipios no dispone de medios para atender animales abandonados.
- De los 25 millones de animales de compañía estimados en España, solo 13 millones están identificados oficialmente.
Esta realidad no es solo un asunto de bienestar animal, sino una cuestión ética:
- La falta de recursos agrava las desigualdades entre territorios y comunidades.
- El abandono afecta también a personas vulnerables que conviven con estos animales.
- La responsabilidad institucional es clave: sin políticas públicas eficaces, no hay justicia.
¿Qué puedes hacer a nivel individual?
- Exige a tu ayuntamiento una inversión real en protección animal.
- Adopta, no compres.
- Comparte esta información para visibilizar esta crisis invisible.
Deja una respuesta