¿Por qué no toda reforestación es ecológica?
Bosque vivo:
- Diversidad de especies vegetales
- Fauna silvestre integrada (aves, mamíferos, insectos)
- Suelo fértil y complejo
- Interacciones ecológicas profundas
- Regeneración natural
- Sin dueño: territorio compartido
Un ecosistema, no una fábrica de árboles.
Plantación artificial:
- Una o pocas especies (a menudo exóticas)
- Empobrecimiento del suelo
- Poca o nula fauna asociada
- Uso de pesticidas o riego intensivo
- Fines comerciales (madera, compensación de carbono)
Parece bosque, pero no lo es.
¿Y los animales?
- La fauna autóctona pierde refugio y alimento
- Nidos, madrigueras y corredores naturales son destruidos
- Algunas reforestaciones expulsan en lugar de proteger
- El “verde” sin biodiversidad puede ser una forma más de especismo ambiental.
¿Qué proponemos? Reforestación con conciencia.
- Respetar especies autóctonas
- Proteger hábitats y corredores para animales
- Incluir a comunidades humanas locales
- No usar árboles como “excusa” verde para seguir contaminando
- Cuidar el bosque como quien cuida un hogar compartido
Un árbol solo no hace un bosque.
Un bosque vivo es una comunidad.
Defendamos la vida, no solo el paisaje.
Deja una respuesta