En Red Tau creemos en una convivencia multiespecie basada en el respeto y la inclusión. Por eso queremos celebrar a esos compañeros únicos e irrepetibles que muchas veces pasan desapercibidos: los perros sin raza, también conocidos como mestizos o cruzados.
Estos perros no tienen pedigrí, pero sí historia. Cada uno es un testimonio viviente de la diversidad genética, la resiliencia y la capacidad de supervivencia. Sin embargo, son los más olvidados y rechazados por no cumplir con estándares estéticos o de pureza racial.
Mientras se promueve la idea de una cría “ética”, miles de perros sin raza siguen languideciendo en refugios, esperando una oportunidad para vivir con dignidad y amor. En España, en 2024, más de 288.000 animales fueron abandonados, y la mayoría de ellos son mestizos. No tienen papeles, ni estética de catálogo, pero sí tienen una vida por disfrutar y un cariño inmenso para dar.
En Red Tau defendemos que ninguna vida debe ser descartada por no pertenecer a una raza reconocida. Creemos que la cría —“ética” o no— no tiene lugar en un mundo donde los refugios están desbordados y miles de animales esperan un hogar.
Adoptar no es un acto de caridad, es un acto de justicia. Es darle una segunda oportunidad a un ser que merece vivir plenamente.
Por eso, desde aquí invitamos a adoptar, a difundir esta realidad y a cuestionar la cría. No hay nada más ético que ofrecer un hogar a quien ya lo necesita.
Deja una respuesta