El capacitismo es la discriminación y opresión hacia las personas con discapacidad, que les niega derechos, dignidad y participación plena en la sociedad. Sin embargo, esta forma de violencia no afecta únicamente a las personas; se conecta profundamente con otras opresiones, entre ellas el especismo y la lógica del descarte, que también se aplican a los animales y al planeta.

¿Qué es la lógica del descarte?

Se trata de la práctica de considerar “innecesarios”, “menos valiosos” o “prescindibles” a ciertos cuerpos o vidas, ya sea por discapacidad, especie, edad, género o cualquier diferencia, especialmente cuando estos cuerpos o vidas son percibidos como improductivos para el sistema dominante.

Esta lógica del descarte se traduce en exclusión y violencia, que pueden manifestarse desde el abandono hasta la explotación y la muerte.

Para avanzar hacia una verdadera justicia social, es fundamental entender que estas violencias están interconectadas:

  • El capacitismo y el especismo comparten la lógica de jerarquización y deshumanización de ciertos cuerpos y vidas.
  • El sistema capitalista y patriarcal utiliza el descarte como justificación para la explotación y el abuso.
  • La lucha por la justicia debe ser interseccional, integrando la defensa de cuerpos diversos y de todas las especies.

Por eso, apostamos por una sociedad que valore todas las vidas, sin importar su forma, función o capacidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparar