Millones de animales ferales o sin recursos viven hoy sin atención veterinaria, sin control del dolor y sin acceso a cuidados básicos. La salud no debería ser un privilegio reservado solo para quienes tienen hogar o un tutor con recursos económicos.

Los animales ferales no son animales olvidables. Ellos también sienten dolor, frío, padecen enfermedades, heridas y angustia. Sin embargo, el sistema veterinario está diseñado para quienes pueden pagarlo, no para quienes realmente lo necesitan.

Negar el derecho a la salud a un ser vivo simplemente porque no pertenece a un núcleo familiar humano es una forma de especismo estructural.

¿Qué propone Red Tau para cambiar esta realidad?

  • Promover campañas públicas de atención veterinaria gratuita para animales en situación de calle.
  • Formar en salud animal comunitaria, accesible, ética y no violenta.
  • Tejer redes entre personas, profesionales, refugios y activistas para cubrir colectivamente estas necesidades.
  • Impulsar políticas públicas que entiendan el acceso a la salud como un derecho ecosocial.

La salud es un derecho. Para todas las vidas.

En Red Tau trabajamos para visibilizar estas desigualdades, formar agentes de cambio y acompañar procesos comunitarios que pongan el bienestar animal y humano en el centro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparar