¡Hola!

Soy Laura, fundadora de Red TAU.

Mi deseo y compromiso por ayudar a los animales desfavorecidos, junto con mi experiencia como voluntaria en diversas protectoras, me impulsaron a crear esta iniciativa en 2023.

Nuestro objetivo es afianzar la relación entre refugios, profesionales y voluntarios del sector del bienestar animal para salvar vidas, de forma respetuosa, interdisciplinaria y cooperativa.

¡Gracias por confiar en este proyecto y acompañarnos!

 

Red TAU es una plataforma comprometida con la protección animal, creada para salvar y mejorar su vida. Formamos una red de apoyo dedicada a sensibilizar a la sociedad acerca del bienestar animal y a contribuir a la mejora de su calidad de vida, promocionando labores de rescate y refugio a los animales, recaudaciones solidarias, atención física y psicológica, respaldo legal, salvando vidas desde la solidaridad y el apoyo de refugios, profesionales y voluntarios. 

¿Qué ofrecemos? Redes de mensajería internas y externas; un mapa con los contactos y las ubicaciones de los proyectos de bienestar a nivel nacional; una plataforma de refugios donde se facilitan sus contactos, y las labores de donación y recaudación de fondos con posibilidad de difundir su catálogo de mercadillo solidario, Teaming y lista de necesidad de Amazon; un programa de ayuda animal para facilitar las labores de búsqueda y difusión en caso de avistamiento, pérdida, rescate, acogida o adopción; un portal laboral y de voluntariado; un calendario con acceso a eventos presenciales y virtuales (facilitando, entre otros, una comunidad de formación y aprendizaje de la mano de profesionales del sector del bienestar animal), a través de nuestra propia sala de conferencias; ¡y mucho más!

Beneficios de una plataforma digital como Red Tau: Centraliza toda la gestión en un solo lugar: contactos, recursos y herramientas; acelera procesos, olvídate de la burocracia y ahorra tiempo; mejora la comunicación y la transparencia entre todas las partes involucradas en el proceso (refugios, profesionales, voluntarios y familias); favorece el sentimiento de comunidad y pertenencia, mejora el alcance y el impacto en la sociedad… ¡Más tiempo para los animales, menos para trámites!

¿Formas parte del sector del bienestar animal y quieres participar en este proyecto? Son afines al proyecto: Refugios y particulares, profesionales (educadores, etólogos, veterinarios, especialistas en las áreas de psicología, legal…) y negocios amigos (residencias, clínicas veterinarias, puntos de recogida de donaciones y recursos para los refugios o de alimentación de animales ferales…) pertenecientes al sector del bienestar animal, y voluntarios (apoyo a labores de rescate, transporte…). Tu apoyo es fundamental para marcar la diferencia. Juntos creamos un futuro más prometedor para todos.

¿Eres un usuario externo pero te apetece echar un vistazo a nuestro contenido y apoyar la labor que realizamos? Acompáñanos.

Comparar