Red Tau

Nuestra plataforma digital puede ofrecer una serie de beneficios clave en comparación con la gestión tradicional de adopciones, acogidas y mensajería, que suele ser más manual y desorganizada.

Beneficios de una plataforma digital como Red Tau: Centraliza toda la gestión en un solo lugar: contactos, recursos y herramientas; acelera procesos, olvídate de la burocracia y ahorra tiempo; mejora la comunicación y la transparencia entre todas las partes involucradas en el proceso (refugios, profesionales, voluntarios y familias); favorece el sentimiento de comunidad y pertenencia, mejora el alcance y el impacto en la sociedad… ¡Más tiempo para los animales, menos para trámites!

  1. Centralización de información:
    • Una plataforma digital permite centralizar toda la información relevante (datos de animales avistados, en búsqueda, rescates, en acogida y adopción, contacto con profesionales, familias adoptivas y voluntarios, etc.) en un solo lugar. Esto facilita el acceso, seguimiento y gestión de casos de manera más organizada.
  2. Eficiencia en la gestión de casos:
    • Los procesos manuales de adopción y acogida suelen implicar mucho papeleo, lo que ralentiza el proceso. Con una plataforma digital, la gestión de trámites y documentos puede ser automatizada, reduciendo tiempos de espera y errores humanos.
  3. Comunicación instantánea y segura:
    • La mensajería digital entre las partes involucradas (familias adoptivas, organizaciones, profesionales, voluntarios…) es más rápida y segura. No hay necesidad de depender de llamadas telefónicas o formularios que pueden perderse. Además, mediante la integración de mensajería instantánea, se agilizan las comunicaciones urgentes.
  4. Mayor transparencia:
    • Los usuarios (familias, voluntarios, profesionales y refugios) pueden tener acceso en tiempo real al estado de los procesos de adopción o acogida, aumentando la transparencia y reduciendo las dudas o desconfianza.
  5. Acceso a recursos de apoyo:
    • Red Tau incluye recursos didácticos y de apoyo para el sector del bienestar animal, como guías y plantillas sobre el proceso de acogida, adopción, o elección de el referente adoptivo ideal, así como formaciones internas de la mano de profesionales del sector de todo tipo de ámbitos.
  6. Seguimiento y monitoreo:
    • A través de la plataforma, se puede hacer un seguimiento continuo de los procesos de adopción o acogida, así como de los avistamientos, búsquedas y rescates, asegurando una gestión de recursos que favorezca la resolución de los casos de forma satisfactoria.
  7. Mayor alcance y conexión:
    • Una plataforma digital permite conectar a personas de diferentes partes, lo cual puede ser muy útil y enriquecedor para la creación de redes de contacto y comunidad, o en situaciones donde los recursos son limitados. De esta forma, además, el sistema puede llegar a un público más amplio y ser inclusivo.

Obstáculos sin Red TAU: Gestión desorganizada, procesos lentos y poco eficientes; falta de acceso a soporte y recursos clave; tiempo perdido en papeleo, en lugar de dedicarlo al bienestar animal.

  1. Desorganización en la gestión: Sin una plataforma digital, la información sobre las familias, los animales en acogida o adopción y otros aspectos del proceso tiende a estar dispersa en varios lugares (papeles, correos electrónicos, llamadas telefónicas, redes sociales…). Esto hace que la gestión sea más desorganizada, propensa a errores y difícil de seguir.
  2. Procesos lentos y burocráticos:
    • Los procesos de adopción y acogida suelen ser muy burocráticos, con grandes cantidades de papeleo y coordinación entre diferentes actores. Sin herramientas digitales, este proceso es mucho más lento, lo que puede afectar negativamente la experiencia de los involucrados.
  3. Falta de comunicación fluida:
    • Sin un sistema de mensajería centralizado y moderno, las comunicaciones entre los implicados pueden ser ineficaces o irregulares. Las familias que pierden a sus compañeros y realizan labores de búsqueda y rescate individuales y sin repercusión ni ayuda, por ejemplo, pueden estar esperando información vital que no llega a tiempo debido a la falta de un sistema eficaz de notificación y seguimiento.
  4. Falta de acceso a recursos y soporte:
    • En un entorno tradicional, los refugios y los voluntarios del sector del bienestar animal pueden tener dificultades para acceder a recursos de apoyo como cursos, asesoramiento legal y servicios psicológicos. Al incluir a los profesionales del sector en la ecuación, Red TAU ofrece esta ayuda de manera más accesible y personalizada.
  5. Riesgo de falta de visibilidad:
    • Sin una plataforma digital, la visibilidad de los casos de avistamientos, búsquedas, rescates, adopción o acogida puede ser limitada. Las familias que buscan adoptar o acoger podrían no tener acceso a toda la información disponible o perder la oportunidad de encontrar a su alma gemela, mientras que las organizaciones encargadas pueden tener dificultades para coordinarse entre sí o encontrar ayuda profesional, voluntaria, o la familia ideal para sus animales.
  6. Dificultad en el seguimiento:
    • Sin una plataforma que centralice los datos, el seguimiento de los casos puede ser inconsistente y dificultar la ayuda a los animales de las partes implicadas.

Una plataforma digital como Red Tau no solo mejora la eficiencia y la organización de los procesos de adopción y acogida, sino que también facilita una comunicación más efectiva, ofrece mayor transparencia y reduce la burocracia. Sin ella, los procesos pueden ser desorganizados, lentos y propensos a errores, lo que puede generar frustración en las familias y los profesionales involucrados.

Deja de buscar la mejor forma de ayudar a los animales: existe, ¡y la has encontrado!

Comparar