ALMA
ALMA (comunidad solidaria de acompañamiento animal) es una red solidaria de Red TAU diseñada para apoyar a refugios, profesionales y entidades del bienestar animal, facilitando la obtención de recursos para los animales bajo necesidad y la promoción de adopciones responsables. En este entorno, los miembros pueden vender productos artesanales o manufacturados para el cuidado animal, difundir sus listas de necesidad de recursos de aplicaciones externas como Amazon, generar ingresos para financiar los gastos de los animales a su cargo (alimentación, visitas al veterinario…) y difundir a los animales en adopción, ya sea a coste cero o con una cuota de adopción justificada; la cría y venta de animales queda terminantemente prohibida.
Esta plataforma fomenta la cooperación entre los miembros y el público general, promoviendo un entorno solidario donde se promueve la adopción animal y los beneficios sufragan los gastos de la causa.


Adopción
Únicamente está permitida la difusión de animales en adopción a coste cero o con una cuota de adopción justificada; la cría y venta de animales queda terminantemente prohibida.

Recaudación de fondos
A través de la venta de productos relacionados con el cuidado de los animales (alimentos, juguetes y productos de higiene), los refugios y profesionales pueden generar ingresos que se destinan directamente a financiar sus operaciones y cuidados diarios. Además, al ofrecer adopciones a coste cero o cubriendo solo los gastos esenciales, se reduce la barrera económica para los adoptantes, lo que incrementa las oportunidades de encontrar hogares para los animales.

Contacto entre miembros y público
Esta interacción directa no solo facilita la gestión de adopciones y la obtención de recursos mediante la difusión de listas de necesidad de recursos de aplicaciones externas como Amazon, sino que también fortalece la transparencia y el vínculo con los donantes y adoptantes, optimizando el impacto positivo en el bienestar animal.
¿Qué es ALMA?
Un espacio inclusivo y participativo donde los refugios y profesionales del bienestar animal pueden unirse para obtener beneficios y recursos que apoyen su labor a través de diversas iniciativas. Este espacio está creado para que, desde un enfoque solidario, los miembros puedan recaudar fondos a través de la venta de productos de cuidado animal, tanto artesanales como manufacturados, y promover la adopción de los animales bajo su responsabilidad, ya sea a coste cero o cubriendo únicamente la cuota de adopción de manera justificada. La cría o venta de animales queda terminantemente prohibida.
Esta plataforma facilita una comunicación directa y eficaz con el público, permitiendo una gestión ágil de las adopciones y una recaudación de fondos y adquisición de recursos necesarios efectivas. En este entorno, los refugios y organizaciones pueden no solo exponer productos o servicios relacionados con el bienestar animal, hablando desde un enfoque profesional de productos respetuosos con los animales, sino también promover la adopción de sus refugiados de una manera transparente, ofreciendo la opción de adopción a coste cero o cubriendo únicamente la cuota de adopción de manera justificada.
El objetivo es facilitar la conexión entre quienes buscan adoptar y los animales que necesitan un hogar, mientras se generan fondos y recursos para los refugios.
Labor de la comunidad
- Facilitar recursos: Permitir que los refugios y profesionales del sector obtengan recursos a través de la difusión de sus listas de necesidad de recursos de aplicaciones externas como Amazon y la venta de productos para el cuidado de animales (como alimentos, juguetes o artículos de higiene), de forma que generen ingresos para respaldar su trabajo diario y mejorar la calidad de vida de los animales bajo su responsabilidad, y asegurando que los fondos recaudados beneficien directamente a los mismos.
- Promover adopciones responsables: Ofrecer un espacio para mostrar a los animales en adopción de manera accesible y transparente, con opciones de adopción a coste cero o cubriendo únicamente la cuota de adopción de manera justificada. Se prohíbe estrictamente la cría y venta de animales. El propósito de esta plataforma es simplificar el proceso entre profesionales y adoptantes y fomentar la difusión de casos, para que un mayor número de personas conozca a los animales y tome decisiones formadas y responsables.
- Reducir barreras económicas: A través de la venta de productos relacionados con el cuidado de los animales (alimentos, juguetes y productos de higiene), los refugios y profesionales pueden generar ingresos que se destinan directamente a financiar sus operaciones y cuidados diarios. Además, al ofrecer adopciones a coste cero o cubriendo solo los gastos esenciales, se reduce la barrera económica para los adoptantes, lo que incrementa las oportunidades de encontrar hogares para los animales. El fin es facilitar la adopción haciéndola más accesible, no lucrativa, y sin comprometer la salud ni el bienestar de los animales.
- Crear una red de apoyo mutuo: Promover la colaboración entre los miembros de la comunidad, permitiendo que refugios, profesionales y voluntarios, junto con el público, compartan y promuevan buenas prácticas, y colaboren para incrementar las adopciones y mejorar conjuntamente el bienestar animal.
Beneficios e incentivos de unirse a ALMA
- Aumentar el impacto de los refugios: Unirse a la comunidad permite que los refugios y profesionales del bienestar animal maximicen su alcance, aumenten las adopciones y obtengan los recursos necesarios para mejorar la atención que ofrecen a los animales.
- Acceso a un mercado solidario: Mediante la difusión de listas de necesidad de aplicaciones externas como Amazon y los catálogos de los miembros, los refugios pueden adquirir recursos y generar ingresos adicionales para cubrir gastos esenciales como alimentos o tratamientos para sus animales, ayudando a sostener sus operaciones de manera autosuficiente.
- Visibilidad y apoyo de la comunidad: Brindamos la oportunidad de ser vistos por una comunidad comprometida con el bienestar animal, facilitando la colaboración y un apoyo que refuerce su impacto.
- Apoyo en el proceso de adopción: El sistema de adopciones permite que más personas puedan acceder a animales en busca de hogar, eliminando barreras económicas y burocráticas, lo que contribuye a que más animales encuentren una familia.
- Construcción de una comunidad de aprendizaje: Participar en la comunidad ofrece a los miembros la oportunidad de aprender de otras organizaciones y profesionales, compartir mejores prácticas y unirse a campañas conjuntas, fortaleciendo la misión de cada uno de ellos.
En Red TAU creemos que la unión y la colaboración son claves para lograr un cambio real en la vida de los animales. Invitamos a los refugios, profesionales y voluntarios del bienestar animal a unirse a esta comunidad solidaria para aprovechar todos los beneficios y generar un impacto positivo en la sociedad.